MOPIEL – Mapa de Opereaciones en Ingeniería Eléctrica

Ubicación:Colombia
Cliente:Estudiantes de Ingeniería
Categoría:Educación -> Ingeniería

Actualmente la educación está desarticulada de la sociedad, es decir, los objetivos que persigue la educación son poco útiles para las necesidades de las personas.

Debido a que es imposible que una persona se autoabastezca de todo lo que se necesita para vivir hay una división natural de las actividades – trabajo – para crear bienes, productos y servicios. Uno de los objetivos principales de la educación es capacitar a las personas con conocimientos adecuados que les permitan crear bienes productos y servicios en cantidad y calidad suficientes – interesantes para los demás – para intercambiarlos por los otros bienes, productos y servicios que las demás personas producen. Entonces, la educación desconectada de la sociedad limita severamente la capacidad de sobrevivir, dando pie a la creación de muchos conceptos extraños, interpretaciones erróneas, distorsiones, desequilibrios y toda una suerte de teorías y filosofías que causan todos los problemas actuales de la sociedad.

Nuestra Solución

Para rearticular la educación con la sociedad entonces se propone corregir tanto la metodología reemplazando los salones de clases por talleres o laboratorios y reorientar el contenido con el uso de mapas de operaciones que permiten identificar qué, como, cuando y porque se hacen las cosas. Por ejemplo, el MOPIEL (Mapa de Operaciones de Ingeniería Eléctrica) reúne todas las actividades conocidas en la actualidad para el desarrollo de la energía eléctrica, que orientan a crear bienes, productos y servicios eléctricos y así suplir las necesidades de las personas en temas de energía.